Sinópsis

El evento Mimarte se inicia con una presentación de el protagonista con el objetivo de centrar la atención en el espectáculo, a la vez que permite al protagonista disponer de una cierta visión del conjunto de los espectadores y del contexto donde se lleva a cabo la obra.

Una vez situado el contexto y llevado a cabo la presentación de la propuesta, el espectáculo representa mediante varias historias a través del Mimo y las reflexiones compartidas entre el protagonista y el público, el alcance que tiene el consumo de alcohol en la sociedad, su impacto en el ámbito de la salud, como enfermedad crónica, que puede generar un deterioro de las personas en los aspectos personales, familiares y sociales.

A través de la reflexión sobre las consecuencias del consumo de alcohol se recogen momentos trágicos en la vida de las personas como su implicación en accidentes de tráfico, como de trabajo, enfermedades y violencia de diferente tipo.
La presentación se lleva a cabo mediante un texto que es narrado por el protagonista y que se acompaña con gestos de mimo para reforzar y centrar la atención del publico
La primera historia tiene por objeto reflexionar sobre los accidentes que puede producir el alcohol y sus consecuencias hospitalarias.

Mediante el dialogo se introduce al publico en una reflexión conjunta que los lleva a identificar la frecuencia de los accidentes de trafico relacionados con el consumo de alcohol y la necesidad de tener una buena protección personal para evitar el impacto en las personas, es decir tener un buen cerebro, ser consciente de la gravedad de las consecuencias.

En una secuencia posterior se reflexiona sobre el alcohol y sus consecuencias, partiendo de la idea de que el problema no es el alcohol sino su uso inadecuado por eso se insiste en que el uso del alcohol puede ser peligroso para las personas.
En una siguiente escena se aborda el contexto mas cotidiano del uso del alcohol en nuestro entorno social, los bares, como nos iniciamos en su uso acompañados por las personas mayores y como vamos acostumbrándonos a su ambiente, tanto en aspectos positivos como marco de relación como en aspectos negativos como las consecuencias de su inadecuado consumo.

Posteriormente con el fin de introducir el tema del impacto del alcohol en el organismo, se parte del origen de la palabra alcohol, y de su significado, tratando de relacional su consumo con determinados órganos como por ejemplo el hígado, viendo lo perjudicial que puede ser un consumo inadecuado o excesivo.

Mas tarde y a partir de una experiencia personal de un familiar suyo, el protagonista va describiendo el proceso de adicción que lleva la persona y el impacto que tienen en su vida personal, laboral y social con consecuencias trágicas no solo para él sino para su entorno mas próximo y afectuoso, esa dependencia va degradando a la victima y sus relaciones con sus personas más importantes.

A continuación, lleva a cabo una representación de una persona borracha que tras deambular tiene un brote de delirium tremens. Una gigantesca botella imaginaria de la que alguien pugna por salir se puede convertir en una reflexión critica sobre la dependencia del alcohol.

A partir de aquí y mediante la participación del público se lleva a cabo una reflexión del riesgo del consumo desde niveles bajos y como ese consumo incipiente puede suponer un estimulo a mayores cotas de consumo.

En la parte final y mediante un juego de magia y la utilización de diversos pañuelos se llega a asociar el riesgo del consuno de alcohol con no tener dos dedos de frente. 
Reforzando gráficamente la necesidad de presentar una actitud responsable con el gesto de tener dos dedos de frente.

Para terminar el protagonista, pregunta a los espectadores si tienen alguna duda sobre el espectáculo y sobre el consumo del alcohol y retoma el compromiso con los espectadores sobre la veracidad de lo expuesto y valora de manera importante su compromiso con un comportamiento preventivo sobre el consumo de alcohol invitándoles a reflexionar de manera conjunta en el entorno de la clase para afianzar más los aprendizajes adquiridos.




Sinopsis_files/Sinopsis%20Mimarte%20copia.docx
Contenidocontenido.htmlshapeimage_2_link_0
Contenidocontenido.htmlshapeimage_3_link_0

Inicio

Contenido

Objetivos

Compromiso

Resultados
 
Impacto

Sinopsis
Vídeo
Actividades
   Euskera
   Castellano
   Hoja de Evaluación

Inicio.htmlcontenido.htmlObjetivos.htmlCompromiso.htmlhttp://www.teatromimo.com/Resultadoshttps://www.teatromimo.com/Impacto/General.htmlVideo.htmlActividades.htmlhttp://www.teatromimo.com/G1http://www.teatromimo.com/Evaluashapeimage_4_link_0shapeimage_4_link_1shapeimage_4_link_2shapeimage_4_link_3shapeimage_4_link_4shapeimage_4_link_5shapeimage_4_link_6shapeimage_4_link_7shapeimage_4_link_8shapeimage_4_link_9shapeimage_4_link_10